“Time is Illmatic”, la impactante historia de Nas vuelve a ser contada
- DESTACADO, LUGARES DE HIP HOP, MÍTICO, TENDENCIA EN NUEVA YORK
- 3 October, 2014
En la franja que lo separa entre el brunch y la comida, a las 3 de la tarde, el hotel Hundson de Manhattan acogía ayer, domingo 26 de abril de 2015, la sexta gala anual “Fashion 500” de moda afroamericana, oganizada por Block Association.
La habían presentado como una “gala-brunch“, aunque el evento se prolongó hasta las 11 de la noche y en él, la comida y la bebida pasearon de un lado a otro a todas horas. La palabra era acertada porque brunch es mas cool que lunch, snack o dinner y en la gala, todo, absolutamente todo, era trendy.
La magia de Nueva York es esta. En cada rincón, si se investiga un poco, se encuentra un evento único. A esa misma hora, en Central Park, a la altura de Colombus Circle y a solo unos pasos de la gala “Fashion 500“, mientras unos jugaban al beisbol en el parque o charlaban sentados en una manta en un picnic de manual, decenas de modelos, diseñadores e incluso músicos se congregaban en el Hotel Hudson para celebrar las contribuciones de los afroamericanos a la moda.
La cita comenzó con un repaso al hip hop y R&B old-school en la música de la sala y, poco a poco, fue acercándose al presente hasta terminar con los hits que hoy suenan en las radios neoyorquinas.
El lugar elegido era el hotel Hudson de Manhattan, con una decoración innovadora y moderna, que intenta integrar la naturaleza en su armadura, desde el verde de las enigmaticas escaleras a las vegetación en el techo del hall.
Desde el primer instante en la sala se adivinaba el interés por la moda de los participantes y se podía encontrar desde chaquetas masculinas en amarillo o rosa a peinados femeninos que iban desde el afeitado a rastas en forma de turbante.
Un recorrido por la gala de ayer lleva a la conclusión que en moda todo esta permitido y funciona si se sabe cómo llevarlo.
En la ropa, lo destacado es que las barreras entre los estilos femeninos y masculinos parecen casi eliminadas. El rosa hace tiempo que dejó de ser un color de chicas y los estampados parece que también han dado el salto y si no, que se lo digan a Tyga y su pasión por el tigre y el leopardo.
Y si la vestimenta es importante, ayer en Nueva York, la atención en muchos casos se la llevaban los sombreros y los peinados. Así es un brunch de moda afroamericana en Manhattan.
Deja un Comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *